A la vista de los graves daños sufridos en las infraestructuras de la Comunidad Valencia como consecuencia de la DANA de octubre de 2024, el Grupo TYPSA ha ofrecido a las autoridades competentes su apoyo mediante la prestación de asistencia técnica a las actuaciones de emergencia y a la valoración y reparación de los daños ocurridos
Entra las actuaciones en las que TYPSA está interviniendo, destacan las siguientes:
- Asistencia técnica para la definición de actuaciones, control y vigilancia de las obras, y coordinación de seguridad y salud en la fase de ejecución de las obras de emergencia de reparación del viaducto de la A-7 sobre el barranco del Gallego, en Quart de Poblet. Este viaducto, situado en la autovía de circunvalación de Valencia, colapsó durante la riada y, dado que es clave para el transporte por carretera en el eje mediterráneo, se ha puesto en marcha la obra de emergencia que consiste en un desvío provisional de ambas calzadas, para posteriormente, rehacer el puente destruido. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
- Reposición de elementos de seguridad y estudio y medidas para garantizar la estabilidad de la presa de Buseo en el término municipal de Chera. La presa de Buseo, de la que TYPSA tiene a su cargo la explotación, ha visto comprometida su estabilidad como consecuencia de las fuertes lluvias, durante las que el aliviadero fue insuficiente para evacuar el caudal de entrada, provocando el vertido por coronación. Las obras de emergencia pretenden reparar los daños ocasionados y devolverle la estabilidad perdida. Conselleria d’Agricultura, Aigua, Ramaderia i Pesca de la Generalitat Valenciana.
Vista aérea del estado en que quedó la presa de Buseo tras el episodio de lluvias
- Reparación de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales del sistema de Pinedo. La inundación provocada por el barranco del Poyo ha provocado la ruina casi completa del sistema de depuración de l’Horta Sud, que vierte sus aguas residuales en la depuradora de Pinedo. Esta obra se ocupará de desatascar los colectores obstruidos por el lodo, reparar los dañados, reconstruir la estación de bombeo de Picanya, y la depuradora de Catarroja. Entitat de Sanejament d’Aigües (EPSAR)
- Inventario y evaluación de los daños ocasionados en diversos municipios. Además de los daños catastróficos en grandes infraestructuras, hay innumerables desperfectos en obras menores y esta actuación se ocupa de catalogarlos y evaluarlos para su reparación posterior. Diputación de Valencia.
Camino y márgenes del rio Magro desaparecidos en el punto de confluencia
- Dirección de obra de la rehabilitación de los edificios y la urbanización del complejo ferroviario de Valencia Sud de Metrovalencia afectados por el desbordamiento del barranco del Poyo, que arrasó por completo las instalaciones, destruyendo el edificio principal de oficinas, el centro de control del metro, el edificio de operaciones, la caseta de seguridad, los talleres, el edificio de servicios y otros anexos. Esta actuación pretende volverlos a poner en servicio y elevar en lo posible las zonas críticas. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.
- Evaluación de los daños ocasionados por la inundación en una nave logística industrial de 55.361 m². Se redactan los informes en materia de arquitectura, instalaciones y estructuras para evaluar y establecer una estrategia de licitación de las reparaciones, priorizando los trabajos a realizar para que la nave entre en funcionamiento lo antes posible. ELOF Valencia One, S.L.
- Asistencia técnica para la definición, control y vigilancia y coordinación de seguridad y salud de las obras de reconstrucción, reparación y reposición de los elementos funcionales dañados en las carreteras de los sectores V3, V5 y V8. En diversos puntos de las carreteras A7 y A38 la inundación provocó graves daños y superó la rasante haciéndolas intransitables por lo que, dado que se trata de autovías de gran importancia para la movilidad en la zona, se deben estudiar soluciones que impidan su corte en nuevos episodios similares y que no provoquen daños adicionales. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Vista general de la A7 con múltiples desperfectos ocasionados por la inundación
- Dirección de las obras de reposición de siete obras de paso dañadas, en el municipio de Xiva. Se trata de estudiar el tipo de reparación a realizar en dos pasarelas y un puente dentro del casco urbano y en cuatro puentes en diversas carreteras dentro de este término municipal y de realizar la dirección de las obras de restauración. Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori de la Generalitat Valenciana.
- Supervisión y dirección técnica del servicio de retirada de residuos sólidos, voluminosos y restos vegetales en el lago de l’Albufera y sus canales. La extensión de residuos medida en este espacio natural es de 170.000 m², con un volumen estimado de 85.000 m³. Los residuos encontrados son principalmente cañas y plásticos de todo tipo, bidones de diversos productos químicos y combustibles, neumáticos de diversos tamaños, tablones, bombonas de butano, muebles y electrodomésticos. El objeto de la actuación es la recogida, traslado y entrega al gestor autorizado de los residuos sólidos y los restos vegetales. Ayuntamiento de Valencia.
Maquinaria anfibia agrupando los residuos acumulados en el lago
- Dirección de las obras de reparación de las instalaciones portuarias afectadas y restitución de calados en el puerto de Cullera. Se trata de un puerto fluvial situado en la desembocadura del Río Xùquer, que recibió toda la avenida procedente de este cauce, principalmente aportada por el río Magro. Los trabajos consisten en la retirada de elementos flotantes, dragado del canal y la bocana, reparación de los muelles pesquero y de oficinas, reparación de caminos en ambas márgenes y del talud de la margen derecha con escollera. Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori de la Generalitat Valenciana.
- Dirección de obra de la reposición de tres obras de paso en el municipio de Sot de Chera, aguas abajo del embalse de Buseo, en las que la riada causó gran destrucción, arrastrando dos puentes y una pasarela. Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori de la Generalitat Valenciana.
Puente parcialmente destruido en la población de Sot de Chera
- Control y vigilancia de las obras para la reparación de daños y restauración del dominio público hidráulico, en cauces, riberas y zonas asociadas, causados por las avenidas en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar, en las provincias de Castellón y Teruel. Se debe realizar la retirada de arrastres, tratamientos selvícolas de la vegetación de ribera, eliminación de especies vegetales exóticas invasoras, actuaciones de bioingeniería y plantaciones. Confederación Hidrográfica del Júcar.
- Obras de emergencia para el seguimiento de la calidad de las aguas continentales para evaluar la afección causada por las avenidas, como seguimiento complementario al que habitualmente hace la Confederación del Júcar. En aguas superficiales se analizarán plaguicidas, metales, compuestos relacionados con actividades industriales, hidrocarburos policíclicos aromáticos, productos farmacéuticos, ftalatos y plastificantes alternativos a los ftalatos. En aguas subterráneas se analizarán productos farmacéuticos, ftalatos y plastificantes alternativos a los ftalatos. Confederación Hidrográfica del Júcar.
- Proyectos de reconstrucción de las pasarelas Ninos y de la Almassereta, en Pincaya, y de la pasarela del carrer Convent, en Paiporta, de entre 60 y 80 m de longitud, sobre la rambla del Poyo (MC2). Son tres estructuras fundamentales para recuperar la conectividad de la zona y permitir la movilidad ciclista y peatonal sobre la rambla y se diseñarán con una geometría adaptada a los empujes hidrodinámicos de una posible nueva riada y mínima ocupación del cauce. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.