En el año 2015 el Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill requirió la colaboración de TYPSA para la realización de los trabajos de ingeniería para la nueva terminal de cruceros de MSC en Barcelona, último proyecto realizado por el arquitecto antes de su fallecimiento. Tras entregar el proyecto básico en 2016, pasaron cinco años hasta que la Autoridad Portuaria de Barcelona aprobó la concesión para su operación y se iniciaron los trabajos del proyecto ejecutivo, en el que TYPSA ha trabajado de manera ininterrumpida, durante los años 2021 a 2023, aportando un potente equipo multidisciplinar en las disciplinas de estructuras, instalaciones, hidráulica y obras lineales, aportados por las DD. TT. de Catalunya y Valencia.
En la recta final del proyecto ejecutivo, se formalizó una ampliación de contrato para acabarlo en colaboración con la constructora de las obras, realizando TYPSA la asistencia técnica de ingeniería.
La nueva terminal se asienta sobre una gran losa de cimentación de canto variable, entre 1,5 y 2,3 m, situada en una zona ganada al mar, que garantiza un movimiento monolítico en caso de posibles asentamientos. Por encima, se construye una estructura de hormigón con losas postesadas que permiten unos grandes voladizos interiores. Corona el edificio una estructura de celosías optimizadas para tener el mínimo canto posible, resolviendo a la vez el gran voladizo exterior perimetral de 4 m sobre el que cuelga la cerámica característica de este edificio
Las instalaciones se han diseñado buscando una total integración con la arquitectura. Destaca, situándose en un nivel intermedio o mezanine, una gran sala técnica de todo el sistema de climatización, que permite liberar de instalaciones la cubierta principal, dada la importancia visual desde los barcos. Las instalaciones contemplan, también, elementos ligados a criterios de sostenibilidad, como un depósito de recuperación de aguas pluviales, iluminación eficiente y sistema de recuperación de calor, entre otros, lo que ha permitido la acreditación del edificio con certificación LEED Gold.
Asimismo, TYPSA ha desarrollado la ingeniería de detalle de la urbanización, incluyendo la zona de maniobras, destacando la complejidad de todo el sistema de drenaje al ser una parcela ganada al mar en los años previos.
En abril de 2025, ha tenido lugar la ceremonia oficial de inauguración (Ribbon Ceremony) con asistencia del secretario de estado de Transportes y Movilidad Sostenible, el delegado del Gobierno, el conseller de Presidencia de la Generalitat, el presidente del Puerto de Barcelona y el cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento, además de altos representantes del Grupo MSC y de todos los participantes en el proyecto y la construcción de la terminal.
La terminal constituye una importante obra para el desarrollo turístico de Barcelona, en la que todo el equipo TYPSA ha trabajado con total compromiso a lo largo de casi 10 años, con total satisfacción y agradecimiento tanto del cliente y de los responsables del proyecto.