Modernización hídrica en la cuenca del río Yura para un uso eficiente del agua

El desarrollo sostenible de los recursos hídricos es un pilar fundamental para la productividad agrícola y la seguridad hídrica de las comunidades. En este contexto, TYPSA, desde Perú, lidera la ejecución del proyecto de construcción de la mejora de la disponibilidad hídrica del sistema de riego en la cuenca del río Yura – Presa Casablanca, una iniciativa estratégica que optimiza la captación, almacenamiento y distribución del agua, beneficiando a los sectores agrícola, industrial y poblacional de la región. 

Ubicado en los distritos de Achoma, Yanque, Yura y San Juan de Siguas, en la provincia y departamento de Arequipa, en Perú, este proyecto responde a la necesidad de modernizar la infraestructura hidráulica existente y mejorar la eficiencia del uso del agua en un entorno caracterizado por su dinamismo agrícola y su creciente desarrollo industrial y minero. 

La intervención contempla el diseño y construcción de infraestructuras clave para optimizar el uso del recurso hídrico: 

  • Presa Casablanca: Presa de de escollera con pantalla de hormigón, con una altura de 75 m y una superficie de inundación de 33 ha, este embalse garantizará un almacenamiento eficiente del agua, regulando su disponibilidad para los distintos sectores productivos. 
  • Modernización del canal CD Quiscos Uyupampa: Se llevará a cabo la reposición de obras de fábrica deterioradas, la construcción de muros de estabilización con gaviones y el cubrimiento de tramos críticos, asegurando la conservación del recurso. 
  • Refuerzo del canal Madre Uyupampa: Mediante la construcción de muros de gaviones y la optimización estructural del canal, se minimizarán los riesgos de erosión y deslizamientos, garantizando su operatividad a largo plazo. 
  • Sistema de Riego Yuramayo (Cuarta Pampa): Implementación de 15,04 km de redes de distribución, un depósito de 27.000 m³ y un sistema de filtrado, optimizando el riego tecnificado y reduciendo pérdidas por filtraciones. 

La propuesta de diseño no solo moderniza la infraestructura hidráulica, sino que también genera impactos positivos en la región: 

  • Mayor disponibilidad de agua para el sector agrícola, garantizando la sostenibilidad de los cultivos. 
  • Reducción de pérdidas por filtraciones y colmatación, mejorando la eficiencia del sistema. 
  • Optimización del riego mediante tecnologías avanzadas que maximizan el aprovechamiento del recurso. 
  • Mayor seguridad hídrica, promoviendo la resiliencia ante la variabilidad climática. 
  • Desarrollo productivo sostenible, impulsando el crecimiento de las actividades agropecuarias e industriales. 

De esta manera el proyecto abarca un enfoque integral que combina ingeniería de vanguardia, sostenibilidad y compromiso social. Con este proyecto, TYPSA reafirma su liderazgo en soluciones hidráulicas innovadoras que potencian el desarrollo de las comunidades y la eficiencia en el uso del agua. 

Román Quintero
Infraestructuras del Agua

Otras noticias

INTEGRITY COMMUNICATION CHANNEL

  • Data controller: TECNICA Y PROYECTOS, S.A
  • Purpose: your data will be used to process your request and provide you with our services.
  • Lawful basis for processing: the consent of the person concerned.
  • Legal rights: you have the right to know what data is stored about you, to correct it and ask for it to be deleted, as explained in the additional information available on our website.
  • Additional information: more information can be found in the ‘Privacy policy’ section of our website.