Transformación de la estación de Barcelona-Sants

Por encargo de Adif Alta Velocidad, TYPSA ha dado comienzo, en asociación, a los trabajos de consultoría y asistencia para el control de ejecución de las obras de reordenación y transformación del edificio de viajeros de la estación de Barcelona Sants, en su primera fase, 

La actuación tiene una duración prevista de 43 meses, y abarca la ampliación de la superficie de la estación, la reurbanización de la plaza de los Països Catalans y la adaptación del entorno, teniendo en cuenta que su ejecución no debe interferir en los servicios ferroviarios. 

En la estación se incrementan las superficies disponibles del vestíbulo general, de los operadores de servicios al cliente y de las zonas de Alta Velocidad y de Rodalies. Se genera una estación abierta y permeable al entorno, planteando el vestíbulo del edificio como continuación del espacio exterior, con entrada de luz y ventilación natural a través de grandes lucernarios y con el uso de materiales naturales y energía renovable. Al mismo tiempo se genera un nuevo vestíbulo de metro, y se mejoran las conexiones entre Alta Velocidad y Rodalies, mejorando las actuales y reforzando el carácter multimodal de la estación. 

También se acomete la reurbanización y reordenación del entorno de la estación para adaptar los accesos a la nueva distribución del edificio. De esta forma, se ponen en valor los accesos actuales del eje longitudinal a la estación desde la plaza de Joan Peiró y desde la plaza de los Països Catalans y se abren nuevos accesos respecto al eje transversal acceso calle de Viriato y acceso desde el parque de la Espanya Industrial. Además, se incorporan entornos peatonalizados y accesos para taxis, metro, bici, autobús interurbano, kiss and train (subida y bajada de viajeros) y autobús urbano. 

Reordenación y ampliación de espacios en la primera fase de la nueva estación (Fuente: Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible) 

Recreación del vestíbulo de Alta Velocidad (Fuente: Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible) 

La estación de Sants, situada al sur de Barcelona, se puso en marcha a finales del año 1881. A lo largo de los años ha sido ampliada y renovada varias veces para adaptarse a la creciente demanda de transporte de pasajeros y mercancías en la ciudad. El edificio actual data de la década de los 70. En 2007 la estación quedó integrada dentro de la red de alta velocidad lo que permitió una mayor conectividad con otras ciudades españolas y europeas. Actualmente es la segunda estación de España por tráfico de viajeros, con 43 millones en el año 2017, de los que más de 28 millones corresponden al tráfico de Rodalies.  

La nueva estación de Barcelona Sants pretende ser un referente de la movilidad del futuro: sostenible, integrada en el nuevo modelo urbano y orientada a la ciudadanía. 

Cuando se finalice esta primera fase, se pretende continuar con la transformación de la estación como punto neurálgico de encuentro, rodeado por espacios verdes. Aparte de resolver la permeabilidad de la estación con la trama y barrios más cercanos de la ciudad, se ha concebido para dar respuesta al incremento de tráfico del transporte ferroviario de viajeros. Se prevé que, en 2030, 58 millones de viajeros utilicen la estación; casi 12 millones más que en 2019. (Fuente: Adif).

Encaje de la nueva estación en la trama urbana de Barcelona (Fuente: Adif) 

Ricard Nadal
Responsable AT de la obra

Otras noticias

INTEGRITY COMMUNICATION CHANNEL

  • Data controller: TECNICA Y PROYECTOS, S.A
  • Purpose: your data will be used to process your request and provide you with our services.
  • Lawful basis for processing: the consent of the person concerned.
  • Legal rights: you have the right to know what data is stored about you, to correct it and ask for it to be deleted, as explained in the additional information available on our website.
  • Additional information: more information can be found in the ‘Privacy policy’ section of our website.